06/07/2011

Educación brasileña x desigualdades sociales

Las instituciones de enseñanza deben ofrecer  una educación que fomente la idea de la razón, o sea, hacer ciudadanos libertos y cuestionadores, lo que es reforzado por Nietzsche (1993) al decir la diferencia entre el ciudadano libre y lo sometido. Para el autor, “lo que distingue claramente a los espíritus libres de los sometidos es que los primeros quieren razones, cuando los otros sólo piden creencias”, y con eso, se observa que la educación existe para dar razones, hacer ciudadanos más críticos, y esa educación deberá ser diferenciada, o sea, las regiones tienen sus desafíos y sus singularidades.

Assine

Assine gratuitamente nossa revista e receba por email as novidades semanais.

×
Assine

Está com alguma dúvida? Quer fazer alguma sugestão para nós? Então, fale conosco pelo formulário abaixo.

×