21/06/2012

Educación Brasileña x Desigualdades Sociales

Educación Brasileña x Desigualdades Sociales

Wolmer Ricardo Tavares[1]

Brasil es “gigante de la propia naturaleza” y embasado en el Censo 2010, tenemos una población de 185,7 millones de habitantes. Eso implica en las diferencias sociales, una vez que no se puede ser normal, son las faltas de oportunidades, en que lleva el ciudadano a la completa miseria.

Demo (2000, p. 146) habla que la ignorancia es un de los mayores factores que agrava la miseria, ella es mirada como cerne de la pobreza. El autor resalta que el pobre es sobretodo quien no sabe o es cohibido de saber que es pobre, así, puede percibir que la pobreza no implica apenas en estar privado de bienes materiales, pero sobretodo estar privado de construir sus propias oportunidades, y las oportunidades solo serán construídas por médio de una educación de calidad, lo que es corroborado por Chinoy (2006, p. 544) al decir que la educación se convierte por tanto, en determinante esencial de las oportunidades en la vida de individuo, esto es, sus oportunidades de empleo, , rendimiento y status.

Assine

Assine gratuitamente nossa revista e receba por email as novidades semanais.

×
Assine

Está com alguma dúvida? Quer fazer alguma sugestão para nós? Então, fale conosco pelo formulário abaixo.

×