Educación Publica: Teoria Del Conflicto
Educación Publica: Teoria Del Conflicto
Por Wolmer Ricardo Tavares[1]
No podemos hablar de la teoría del conflicto sin emplazarnos Karl Marx que tuvo sus nociones de cambios fundamentados en las ideas del filósofo Hegel que desarrolló el concepto de dialéctica.
La teoría del conflicto se basa en dos partes, en una clase explotada y en otra clase de los explotadores. La primera se ve el cambio como algo beneficioso en el sentido de la justicia y de la igualdad, pero la otra clase tiene sus temores cuanto a la equidad, porque va a dejar el tiempo de comodidad por eso resiste a este cambio, intentando neutralizarlo.
La clase dominante es representada por los políticos corruptos y corruptores y también por los empresarios. Esa clase intenta detener el poder y representa una minoría de nuestra sociedad, buscando perpetuar su soberanía, por lo que siguen a la cima de la pirámide social que dicta normas e inventan las leyes que los beneficien y perpetúen en ese poder.